viernes, 8 de abril de 2011
miércoles, 6 de abril de 2011
martes, 5 de abril de 2011
Cristo te ama online
Testimonio de ex-sacerdote católico
marzo 27, 2011 by: junior montesino
Ese domingo me tocaba a mí predicar durante las misas del día. En la noche anterior había,
como de costumbre, escuchado el programa: “La Hora de la Decisión” de Billy Graham, en HCJB. A
menudo este programa me había sido de gran ayuda para la preparación de la prédica del día siguiente.
Había escogido el tema: “La hipocresía religiosa,” valiéndome de estos versículos de la Biblia:
“No todo el que me dice: Señor! Señor! entrará en el reino de los cielos: mas el que hiciere la
voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel día: Señor! Señor! no
profetizamos en tu nombre, y en tu nombre lanzamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos
milagros? Y entonces, les protestaré: ¡nunca os conocí; apartaos de mi, obradores de maldad!
‘ (Mateo 7:21 -23).
Conocía un poco a mis feligreses. Quería llamarles la atención sobre esta manía que todos tenían
de vanagloriarse de todo lo que hacían, olvidando seguramente que estas buenas obras disimulaban
un corazón podrido. Les iba a hacer recuerdo de eso. Y, a medida que iba hablando sentía sin embargo
que la Palabra de Dios se me volvía contra mi mismo, tal como una pelota de ping-pong.
Es curioso cómo el espíritu del hombre puede, en unos segundos, construir todo un andamio
de ideas que necesitarían centenares de palabras y muchas horas tal vez para describirlas. Es
así como, mientras predicaba mi sermón a los feligreses, otra Persona me estaba hablando a
mi corazón, haciéndome un sermón que nunca jamás iba a olvidar, un sermón adaptado
exactamente a mi situación, y a mi caso.
Yo pensaba que, porque era sacerdote y religioso, era mejor que todos estos que me escuchaban.
Sin embargo, oía bien claramente la Palabra de Dios resonar en mi corazón: “¡Nunca te conocí,
José!” Me apuré en defenderme, aportando varios argumentos: “¿Cómo es posible, Dios mío,
que no me vas a conocer a mí que soy tu sacerdote, tu religioso? Mira todos los sacrificios que
he hecho hasta la fecha: estudios durante años, separación de los queridos parientes míos, de
mi patria; los votos de pobreza, de castidad y de obediencia, con los cuales te ofrecí todo derecho
mío a poseer, a tener familia, a dirigir mi vida… y todo eso con el fin de servirte mejor… ¿Cómo
me vas a decir que no me conoces? – Considera pues, te lo ruego, todos los sufrimientos que he
padecido durante muchos años de vida de misionero, el hambre, la miseria, las lágrimas; se
cuentan por centenares los que he bautizado, por millares los que he absuelto de sus pecados
en tu nombre; son sinnúmero las almas consoladas con el ministerio de tu Palabra, las que estaban
descorazonadas, humilladas y deprimidas… Yo también, ¡cuántas veces he sufrido del frío, de la
soledad, de las ingratitudes de los hombres, del desprecio y de las amenazas! ¡Estaba en todo tiempo
dispuesto a dar mi vida por Ti!..” Y quería seguir añadiendo más y más argumentos delante de Dios.
Pero era inútil. Cuanto más argumentos presentaba, más fuerte era la voz que me gritaba dentro de
mi alma: “¡Nunca te conocí! – ¡Apártate de mí, obrador de maldad!”
¡No podía creerlo! Me sentí vacío, totalmente desnudo delante de Dios. Este pecado que trataba
de ocultar de los ojos de Dios por medio de mis buenas obras, Dios lo veía, sucio, hediondo y feo.
Yo también lo veía así ahora, y comprendía por que Dios no me iba a conocer. No encontré ningún
otro argumento para presentar; las lágrimas me impidieron continuar mi sermón. Deprimido frente
a esta terrible frustración de toda mi vida, veía con toda su fealdad mis propios pecados y la condenación
de Dios. Los feligreses pensaban que había sido el mejor sermón de mi vida. No sabían que mis lágrimas
provenían, no de lo que yo les decía, sino más bien de lo que el Espíritu Santo me decía a mí dentro de mi corazón.
Me escapé dentro de mi oficina. Allí, de rodillas, esperé que se calmara un poco la tempestad.
¿A donde iba a refugiarme ahora? – ¿Tal vez en mi teología? Pero sabía muy bien que esta misma
teología que antes parecía tan fuerte e inconmovible, ahora estaba desgarrándose a pedazos por
los numerosos cambios que empezaban a establecerse. ¿A dónde iba a ir para recibir consuelo y
fortaleza? – ¿A mis amigos? Pero estaban ellos mismos en la misma situación que la mía: inciertos,
inquietos, y temerosos del infierno. Entonces me quedaba refugiarme en mí mismo. ¡No! ¡Imposible!
Me veía como un trapo de inmundicia, más muerto que vivo. Es así como Dios mismo me describe
todo lo que yo había tratado de hacer para merecer el cielo: ¡Trapo de inmundicia! (Isaías 64:5).
El anonadamiento del hombre es la oportunidad de Dios.
Jesús se queda a la puerta
Es en este estado de completo anonadamiento mío Dios se aprovechó para aplicar a mi alma todas
Sus Palabras que me habían venido por medio de la HCJB. “Porque por gracia sois salvos por medio
de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe” (Efesios 2:8-9).
Es allí cuando comprendí por qué Dios me había antes rechazado. Quería yo salvarme por mí mismo,
por mis obras; mientras que Dios quería salvarme por gracia. Dios me había provisto de Otro para
ser castigado en mi lugar.
Este Otro se había ya encargado de todo el cargamento de mis pecados, y había sufrido el castigo
merecido por mis pecados. Este Otro era el Señor Jesucristo. Es Él quién murió en la Cruz por los
pecados míos. Con razón me estaba invitando a venir a Él: “Venid a mí todos los que estáis trabajados
y cargados, que yo os haré descansar” (Mateo 11:28). Comprendí que yo también debía ir a Jesús si
quería lograr el descanso y la paz que buscaba. Y como un ciego que presiente la presencia de alguien,
tuve ganas de gritar: “Pero Jesús, ¿dónde estás?” Pero antes de que esta pregunta se me saliera de la
boca, otra palabra de Dios me vino a la memoria: “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno
oyere mi voz y abriere la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo” (Apocalipsis 3:20).
He abierto la puerta
Ahora sabía donde estaba el Señor Jesús. No era tan lejos de lo que yo pensaba. Y me apuré en
invitarle adentro: “Ven, Jesús mío, entra en mi corazón, sea el Maestro de mi vida, ¡oh Salvador
bien amado!” – Y Jesús entró en mi corazón. Soy salvo. Fue a partir de aquel momento que, no
solamente mis pecados habían sido perdonados, sino también que Dios me los había quitado
totalmente de encima; salvo por la gracia de Dios, hecho Su hijo para siempre, con esta Vida
Eterna que Él me había comunicado.
Tomado de “Testimonio de Joseph Tremblay”
Leave a Reply
Comentarios recientes
- Carros Tunados en Mineros chilenos reciben la bendición judía en Israel
- Carros Tunados en Mineros chilenos reciben la bendición judía en Israel
- Carros Tunados en Mineros chilenos reciben la bendición judía en Israel
- Bacterial Vaginosis en Asoma un nuevo talento: Javier Ordiz
- Gregory Despain en Descargar!! Vladimir Ft. B.O.T.(Botella) – Conozco La Historia
- casas prefabricadas hormigon en México: Organizaciones piden combatir intolerancia religiosa
- Cure Bacterial Vaginosis en El Nuevo Padrino presenta el proyecto Mi Barrio Mixtape
- Vaginosis en Descargar! Edgar Lira – Una Cancion No Bastara
- Juliane Eastern en El Nuevo Padrino presenta el proyecto Mi Barrio Mixtape
- Rosalva Solimeno en Descargar!Pablo Olivares-Voy a entregar mi corazon
- Chantel Steinke en Tony Melendez nos regala “Volaré” en Español
- Misha Herbison en Descargar! Edgar Lira – Una Cancion No Bastara
- Vaginosis en Tony Melendez nos regala “Volaré” en Español
- Walton Hocate en ISABER BARDE
- Racheal Calero en 01231220b
- Gerardo Lampinen en Lissie Martínez Presenta Video Y Estará De Visita Por Su País
- live sex chat en Isabelle Valdez-Mas Urbana
- Cialis en Con las iPads, las PC de escritorio están condenadas a desaparecer
- tennis en Con las iPads, las PC de escritorio están condenadas a desaparecer
- Nikon D700 Review en Con las iPads, las PC de escritorio están condenadas a desaparecer
Copyright © cristoteamaonline.com.
Powered by .